Hoy, miércoles 10 de julio, podrás encontrar esta guía en formato digital rebajada de precio en Amazon.
Carrot Days es el nombre que recibe el miércoles de cada semana del mes. Este día podrás conseguir en Amazon un libro de nuestra colección «GuíaBurros», de la editorial Editatum, por tan solo 0,99€ (su precio normal serían 2,99€).
Los GuíaBurros son guías sencillas para aprender a hacer algo, a utilizar una herramienta o para adquirir un conocimiento concreto. Hoy queremos que crezcas como persona gracias al “GuíaBurros: La vuelta al mundo en 80 platos”, de Juan Ramón Osta.
¿De qué trata el libro?
Es una guía gastronómica que hace un recorrido por las raíces culinarias españolas y que incluye recetas de diferentes autonomías destacando aquellas que son más conocidas y aceptadas.
“Hay numerosos platos de cuchara debido a que forman parte de épocas en las que este tipo de guisos eran la referencia culinaria más extendida y eso mismo ocurre con arroces o asados, pero su contundencia, sabor, presencia de buen producto y facilidad de ejecución han hecho que perduren en el tiempo y, creo que es obligado que conservemos este legado como patrimonio de una cultura tan propia como es la gastronómica”, cuenta su autor Juan Ramón Osta.
En definitiva, GuíaBurros: La vuelta a España en 80 platos es una guía con todos esos platos de “toda la vida” que nos garantizan exquisitez dentro de una tradición y una memoria de sabores reconocibles que nos es propia. Además son fáciles de ejecutar y sus ingredientes son sencillos de conseguir.
¿Quién es su autor?
Juan Ramón Osta nació en Jerez de la Frontera en 1978 y reside en Madrid.
Su amor por la cocina lo heredó de su abuela, a quién solía ayudar con las elaboraciones cuando la enfermedad del olvido, entonces desconocida, desvanecía su memoria.Estudió Periodismo en Madrid, en la Universidad Europea de Madrid donde entabló amistades de todos los rincones de España. Vivir en Madrid como estudiante y lejos de su familia le permitió viajar donde el bolsillo de un estudiante podía permitirse; que era la vuelta de la esquina o la casa de un amigo, donde no faltaban un buen plato de cocina tradicional y los mejores productos de la tierra. Así, poco a poco se fue enamorando del arte de los fogones y empezó su pasión como cocinero.
Director, presentador y productor de diversos magacines y espacios radiofónicos especializados en temas sociales, salud y gastronomía; como El color de la tarde, (Antena de Plata) Vivir en Salud, Mejor Imposible, Emprender y mediar, etc.
Su último desempeño fue el de co-gerente y cocinero de “El Chiringuito de Perales”, durante más de 3 años; una experiencia que, asegura, necesitaba vivir en primera persona para conocer “lo duro y lo difícil que es”, y donde aprendió las claves de la hostelería. En 2017 ganó el primer premio de la Feria La Tapa de la localidad frente a profesionales de largo recorrido.
Amante de los animales, de la cocina y del sentido del humor. Algo que, dice, “confluye en la cazuela”.