Hoy, miércoles 16 de septiembre, podrás encontrar esta guía en formato digital rebajada de precio en Amazon.
Carrot Days es el nombre que recibe el miércoles de cada semana del mes. Este día podrás conseguir en Amazon un libro de nuestra colección «GuíaBurros», de la editorial Editatum, por tan solo 0,99€ (su precio normal serían 2,99€).
Pero esto no es todo porque si compras el eBook, es decir, el libro en formato digital, y dejas una reseña con tu opinión, te enviaremos otro GuíaBurros ¡¡GRATIS!!
Los GuíaBurros son guías sencillas para aprender a hacer algo, a utilizar una herramienta o para adquirir un conocimiento concreto. Hoy queremos que crezcas como persona gracias al «GuíaBurros: Marketing Turístico», de David De Matías, una guía con muchas estrategias de marketing digital para empresas turísticas, desde la definición de lo que es el marketing turístico, pasando por el growth hacking, experiencia del cliente, branding, lead generation hasta el posicionamiento SEO, SEM y en RRSS.
Sobre el libro
Hace tan solo unas décadas era un lujo solo para unos pocos afortunados que sus bolsillos podían permitírselo. En la actualidad estamos inmersos en una plena democratización del turismo y existen ofertas para prácticamente todos los bolsillos.
Los turistas buscan experiencias y sensaciones. De igual manera, también ha cambiado la manera en que los profesionales promocionamos nuestros productos y servicios turísticos y en el modo en que se comercializan. Y es aquí es donde el marketing turístico entra en juego, donde las nuevas tecnologías han creado el turista 2.0.
Nuestra interacción con el mundo se está volviendo cada vez más interactiva con la de otros usuarios de Internet. Se puede afirmar con casi toda seguridad que Internet es el pilar de nuestra sociedad, y el sector turístico es un claro reflejo de ello. Los turistas utilizan Internet como la herramienta principal antes, durante y después del viaje. Soñar, planificar y reservar pertenece al «antes» del viaje, experimentar al «durante» y compartir pertenece principalmente al «después».