Hoy, miércoles 15 de abril, podrás encontrar esta guía en formato digital rebajada de precio en Amazon.
Carrot Days es el nombre que recibe el miércoles de cada semana del mes. Este día podrás conseguir en Amazon un libro de nuestra colección «GuíaBurros», de la editorial Editatum, por tan solo 0,99€ (su precio normal serían 2,99€).
Pero esto no es todo porque si compras el eBook, es decir, el libro en formato digital, y dejas una reseña con tu opinión, te enviaremos otro GuíaBurros ¡¡GRATIS!!
Los GuíaBurros son guías sencillas para aprender a hacer algo, a utilizar una herramienta o para adquirir un conocimiento concreto. Hoy queremos que crezcas como persona gracias al ‘Guiaburros: Música clásica’, de Edgar Martín, una guía que establece un orden cronológico de autores con gran relevancia en el mundo clásico. A lo largo del texto, su autor viste sus páginas con datos de gran interés histórico, adornándolas con anécdotas y recomendaciones musicales.
Sobre el libro
La música clásica es la corriente musical que comprende principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental. “No prejuzguemos una música solamente por el nombre que le han otorgado para distinguirla de otros estilos musicales”, apunta el autor.
Con este libro, Edgar Martín se propone florecer los sentimientos que provocan los clásicos desde Palestrina, pasando por Beethoven y acabando con Stravinsky. “Lo importante de esta lectura es una investigación personal (…) cuando escuche un compositor que le guste, investigue otros compositores de la misma época, a ver si ese estilo le sigue agradando”, afirma el autor.
El ‘GuiaBurros: Música Clásica’ contiene palabras técnicas por lo que el autor incluye un glosario al final del libro, donde cada término es explicado con un lenguaje más accesible. “Una pequeña recomendación general: escuche las obras sin apoyo visual. Si utiliza algún medio en el que pueda aparecer una orquesta tocando o dibujos o imágenes… apague esa pantalla o cierre los ojos. No tenga miedo a dejarse llevar solo y únicamente por la magia del sonido”, explica el autor.