Hoy, miércoles 13 de noviembre, podrás encontrar esta guía en formato digital rebajada de precio en Amazon.
Carrot Days es el nombre que recibe el miércoles de cada semana del mes. Este día podrás conseguir en Amazon un libro de nuestra colección «GuíaBurros», de la editorial Editatum, por tan solo 0,99€ (su precio normal serían 2,99€).
Pero esto no es todo porque si compras el eBook, es decir, el libro en formato digital, y dejas una reseña con tu opinión, te enviaremos otro GuíaBurros ¡¡GRATIS!!
Los GuíaBurros son guías sencillas para aprender a hacer algo, a utilizar una herramienta o para adquirir un conocimiento concreto. Hoy queremos que crezcas como persona gracias al «GuíaBurros: Ciberseguridad», una guía que, de modo ameno y sencillo, te explica todo lo necesario para tener vidas digitales más seguras, desde la definición de ciberseguridad, pasando por las ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas, hasta lo que esta por venir en esta materia.
Con este libro, la experta enseña los conceptos básicos para poder proteger nuestras vidas digitales y establecer un punto de partida para poder seguir aprendiendo sobre ciberseguridad, ya que evoluciona e innova con mucha rapidez.
“Los ciberdelincuentes piensan en formas creativas y lucrativas de hacerse con nuestros datos. Por eso es importante mantenerse actualizado. Existen muchas webs, medios y blogs especializados que tratan la ciberseguridad desde distintos puntos de vista y niveles técnicos e informan sobre las nuevas amenazas”, explica la autora, haciendo especial hincapié entre ciberdelincuentes y hackers.
Haciendo un recorrido por las páginas del libro podemos encontrar distintos casos en los que se puede ser “ciberatacado” y por quién. Propone, además, centrarnos en la prevención con acciones que el usuario puede llevar a cabo día a día.
Por otro lado, Mónica Valle explica diferentes incidentes de seguridad, amenazas, ciberataques y ciberdelitos que han ido creciendo en número. Junto con esto, hace un especial apunte en “lo que está por venir”, como por ejemplo el denominado Internet de las Cosas.