La principal colección de la editorial Editatum, los GuíaBurros, aterriza en la Casa del Libro.
EDITATUM, una joven editorial que nace como resultado del esfuerzo, y su principal colección, GUÍABURROS, especializada en la edición y comercialización de libros y Ebooks para la formación, el crecimiento y el bienestar de personas y empresas, que optimizando las oportunidades que brinda el entorno digital, aterrizan en la Casa del Libro con las ultimas novedades editoriales de la colección.
La Casa del Libro da nombre a una cadena de librerías de España. Fue fundada como negocio librero de la editorial Espasa-Calpe en 1923 con la inauguración de su primer local en la Gran Vía de Madrid. En 1996 se puso en servicio su librería virtual, y en 2017 fue adquirida por la editorial Espasa, del Grupo Planeta.
La cadena de librerías del Grupo Planeta ha elegido los GuíaBurros para formar parte de su catálogo. En él, podremos encontrar todos los títulos de la colección GuíaBurros, desde Autónomos hasta El arte de la Prudencia, pasando por Coaching, Música clásica, Seguros, así como todos los que están por venir.
Borja Pascual, experto en desarrollo de negocio presidente de la Asociación aNerea Asociación de Nuevas Empresas, Roamers, Emprendedores y Autónomos y fundador y CEO de GRUPORUM. Creador del “GuíaBurros: Autónomos” y del “GuíaBurros: El arte de la prudencia”, es también CEO esta novedosa editorial que está abriendo sus fronteras para llegar a todas aquellas que desean aprender sobre alguna herramienta. Pascual ha asegurado que “es el momento para renovar el sector editorial, trabajar en sus ineficiencias y presentar un modelo de negocio viable para la transmisión de cultura y conocimiento, y con este gran paso de formar parte de la Casa del Libro, la cadena se une a nuestra editorial para, juntos, cumplir con los objetivos”.
Para Sebastián Vázquez, editor de la colección, “este proyecto descansa en una base tradicional, la cultura. Tenemos una base, nuestro edificio descansa en en dos columnas: en la solvencia y el conocimiento de nuestros autores, especialistas en sus respectivas aéreas y por otra los lectores que pueden acceder de un modo fácil, rápido y con garantías a unos textos de profundo carácter didáctico, y divulgativos entendiendo que sabemos muy bien la diferencia entre divulgar y vulgarizar”.
Además, el editor ha asegurado que “nos esperan grandes objetivos que cumplir para poder alcanzar así, una expansión acorde con las ganas y el esfuerzo que le estamos poniendo. Y este es el primer paso”.